Entre las muchas herramientas existentes, más o menos precisas y contrastadas, para obtener una idea del nivel de “enganche” que existe a los videojuegos está el test Internet Gaming Disorder Scale Short-Form (IGDS9-SF), uno de los más usados y que ha sido validado en su versión española en la ciudad de Madrid con 2173 jugadores y jugadoras de entre 12 y 22 años en el año 2020. Es adecuado tanto para videojuegos online como para los que no precisan conexión.
Importante:
- Para que sea efectivo es preciso responder con sinceridad.
- Las preguntas hacen referencia a la actividad con videojuegos durante los 12 últimos meses.
- Actividad con videojuegos se refiere a jugar a un videojuego con independencia del dispositivo usado (PC, móvil, consola…) y de si el videojuego precisa o no conexión a Internet.
- Se trata de un test cuyo resultado es puramente orientativo y en ningún caso consiste en un diagnóstico.
- Son 9 preguntas con 5 valores cada una y el resultado se obtiene en función del sumatorio de las respuestas.
Gracias por tu colaboración.
© 2020 de los autores. Concesionario MDPI, Basel, Switzerland.